Como se informó oportunamente, el Gobierno declaró días no laborables los días 14, 15 y 16 de noviembre debido a la realización en Lima del Foro de Cooperación Económica de Asia Pacífico APEC). Mediante D.S. N° 110-2024-PCM. Dicha norma ha sido modificada por el D.S. N° 123-2024-PCM, publicado en la fecha, ampliando los días no laborables al 11, 12 y 13 de noviembre para el Sector Público y efectuando cambios adicionales.

El 22 de octubre de 2024, se publicó el Decreto Supremo N° 011-2024-IN, que modifica el Reglamento del Decreto Legislativo N° 1350, Decreto Legislativo de Migraciones, por el cual se establecen las normas para el ingreso y salida del territorio peruano de ciudadanos nacionales y extranjeros; la permanencia y residencia de extranjeros en el país, así como el procedimiento administrativo migratorio. También regula la emisión de documentos de viaje para nacionales y extranjeros, así como los documentos de identidad para extranjeros.

Sunafil está notificando a los empleadores el requerimiento de información sobre la asistencia de los trabajadores los días 23, 24 y 25 de octubre, en el contexto del paro nacional de transportistas convocado para esas fechas.

Mediante Decreto Supremo N° 110-2024-PCM, se declaran días no laborables para el Sector Público y Privado en el mes de noviembre del presente año, los cuales serán aplicables únicamente a Lima Metropolitana y Callao.

El día de ayer, mediante un comunicado oficial, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) exhortó a los empleadores a adoptar medidas flexibles ante las dificultades de traslado de los trabajadores a sus centros de labores, producto del paro convocado para el día de hoy.
