ANÁLISIS DE LAS NORMAS

Delegan facultades para legislar en materia tributaria al Poder Ejecutivo con la finalidad de contener los efectos económicos del estado de emergencia nacional
28/03/2020

Con ocasión del estado de emergencia nacional y con la finalidad de contener, mitigar y reducir los efectos económicos que se vienen generando en el país, el Congreso de la República ha delegado una serie de facultades al Poder Ejecutivo para legislar por 45 días calendario, entre otras materias, en temas de índole tributario y […]

SUNAT amplía la base de los contribuyentes sujetos a la prórroga de la presentación de la Declaración Jurada Anual de Impuesto a la Renta 2019
25/03/2020

La SUNAT ha flexibilizado el plazo de presentación de la Declaración Jurada Anual del Impuesto a la Renta 2019 para los contribuyentes que hubieran obtenido rentas de tercera categoría cuyos ingresos netos en el 2019, sean iguales o inferiores a la suma de S/ 21’000,000 (5000 UIT), así como de las personas naturales que no […]

Prorrogan el plazo para la declaración y pago del Aporte por Regulación de OSINERGMIN
24/03/2020

En línea con las diversas medidas dictadas por el Gobierno Peruano por el Estado de Emergencia Nacional, que inciden en las obligaciones tributarias, el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería – OSINERGMIN ha prorrogado el plazo para la declaración y pago del Aporte por Regulación del mes de febrero de 2020 hasta […]

Comunicación de dividendos o utilidades obtenidos de sociedades no domiciliadas
23/03/2020

Para efectuar la deducción del Impuesto a la Renta y los dividendos pagados en el exterior, las personas jurídicas domiciliadas en el Perú, deben presentar a la SUNAT las comunicaciones relativas a su participación en sociedades en el exterior, así como, la relacionada a haber obtenido utilidades de sociedades no domiciliadas, de acuerdo con los […]

Devolución automática del Impuesto a la Renta de personas naturales por impuestos pagados o retenidos en exceso
23/03/2020

La SUNAT efectuará la devolución de oficio del Impuesto a la Renta pagado o retenido en exceso durante el ejercicio 2019, a través de Orden de Pago Financiera – OPF (si el contribuyente cuenta con DNI) o Cheque no negociable (si el contribuyente cuenta con documento distinto al DNI) cuando el número de cuenta o […]