(Español) El Decreto Supremo busca optimizar el proceso de evaluación del impacto ambiental de los proyectos de inversión en Perú, con el objetivo de promover la eficiencia y la celeridad en la toma de decisiones.

(Español) La Ley N°28090 regula el cierre de minas y establece las obligaciones y procedimientos que deben cumplir los Titulares Mineros para la elaboración, presentación e implementación del Plan de Cierre de Minas (PCM), así como la constitución de las garantías ambientales correspondientes.

(Español) Se estableció un nuevo plazo excepcional e improrrogable para la presentación del Plan Ambiental Detallado regulado a través de la Primera Disposición Complementaria Transitoria del Decreto Supremo N° 023-2018-EM y el Plan de Abandono regulado a través de la Segunda Disposición Complementaria Transitoria del Decreto Supremo N° 023-2018-EM.

(Español) El 27 de junio de 2024 se publicó, en el Diario Oficial “El Peruano”, la Resolución de Consejo Directivo N°123-2024-OS/CD (en adelante, la Resolución), el cual aprueba el “Cuadro de tipificación de infracciones y sanciones en seguridad minera” (en adelante, el Cuadro de Tipificación).

(Español) La implementación del Procedimiento tiene como finalidad ser la vía para la presentación de los reportes periódicos sobre las condiciones de los depósitos de relaves y su monitoreo geotécnico. Esta medida busca asegurar la supervisión continua del depósito de relaves mediante inspecciones y monitoreos realizados por ingenieros especializados en geotecnia, quienes deben presentar reportes mensuales detallados.
