La Ley aplica para los transportistas nacionales o extranjeros, a cuyo nombre se encuentran habilitados los vehículos de transporte terrestre internacional que ingresen y circulen por el territorio nacional, sin perjuicio de lo establecido en los acuerdos internacionales y en la normativa comunitaria andina sobre la materia de los que el Perú es parte y que se encuentran vigentes.

La modificación establece que las empresas autorizadas tienen la obligación de actualizar sus Estudios de Riesgos de Seguridad y Planes de Respuesta a Emergencia cada vez que se presenten condiciones o circunstancias, tales como modificaciones, ampliaciones, entre otros, que varíen los riesgos evaluados inicialmente.

La Guía tiene por objeto establecer procedimientos técnicos para el manejo de especímenes de fauna silvestre afectada por eventos de derrame de hidrocarburos en el ámbito marino costero, con énfasis en aves marinas.

Mediante Decreto Supremo N° 006-2019-MINAM, se aprobó el Reglamento de la Ley N° 30884, Ley que regula el plástico de un solo uso y los recipientes o envases descartables. Esta norma consta de 6 capítulos y 33 artículos, e incluye el Cuadro de Infracciones.

El Grupo de Trabajo encargado de establecer medidas para optimizar la calidad ambiental incluyó a los Límites Máximos Permisibles para las emisiones de la industria de cemento y cal (en adelante, “LMP”) dentro del conjunto de normas que serían priorizadas para el período 2017 – 2020. Asimismo, el Ministerio del Ambiente determinó la necesidad de […]