(Español) La CTS del semestre mayo – octubre 2023 deberá ser abonada, a más tardar, el 15 de noviembre de 2023.

(Español) La Ley N° 31632, Ley que dispone las medidas para garantizar los derechos de los trabajadores afectados por las disposiciones legales implementadas durante la emergencia sanitaria provocada por la COVID-19.

(Español) La empresa principal no se encuentra obligada a negociar con los trabajadores de una empresa contratista, pues, en virtud al principio de libertad para decidir el nivel de la negociación, la elección del nivel en el que se llevará a cabo la negociación colectiva, corresponderá, esencialmente, a la voluntad de las partes

(Español) El día 30 de octubre de 2023, se publicó la Resolución Ministerial N° 1035-2023/MINSA, la cual deja sin efecto el Documento Técnico: Plan Nacional actualizado de vacunación contra la COVID-19 y sus modificaciones, toda vez que deroga las Resoluciones Ministeriales N° 488-2021/MINSA, N° 809-2021/MINSA, N° 1352-2021/MINSA y N° 704-2022/MINSA.

(Español) Recientemente, se ha emitido la Casación N° 5996-2019-Lima de fecha 24 de agosto del 2023, en la que nuevamente se adopta este criterio, indicando que el trabajador cuyo vínculo fue declarado judicialmente tendrá derecho a obtener los beneficios derivados de un convenio colectivo.
