El 03 de mayo de 2024 se publicó en el Diario Oficial “El Peruano”, el Decreto Supremo N°004-2024-MINAM que modifica 27446, Ley del Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental (en adelante, EIA), aprobado por Decreto Supremo N° 019-2009-MINAM.

El 24 de abril de 2024, se publicó la Ley N°32006, por la cual se modifica el Código Procesal Civil, en lo que respecta al acceso por parte de los jueces a información en línea sobre la capacidad económica de las personas demandadas.
El miércoles 1° de mayo de 2024 se conmemorará el Día del Trabajo, el mismo que es feriado nacional no laborable.

El 18 de abril de 2024, se publicó la Ley N° 32002, por la cual se autoriza de manera extraordinaria y facultativa a todos los afiliados al Sistema Privado de Administración de Fondos de Pensiones el retiro de hasta cuatro UIT de los fondos acumulados en sus cuentas individuales de capitalización:

Nuestras asociadas Elvira Castañeda y Fressia Sánchez analizan una casación en la que la Corte Suprema señaló que para la cuantificación de lucro cesante a consecuencia de un despido, no es suficiente tener en cuenta las variables del contrato de trabajo, como el monto de la remuneración y el periodo de duración del despido, sino que es necesario considerar también las circunstancias en las que se desarrolló el proceso en el que se ordenó la reincorporación del trabajador, estableciendo como doctrina jurisprudencial que los lapsos de inactividad procesal no imputables a las partes no pueden ser considerados dentro del cómputo para establecer el lucro cesante.
