ANÁLISIS DE LAS NORMAS

Modificaciones a la Ley Contra el Crimen Organizado
22/12/2023

Con fecha 21 de diciembre de 2023, se publicó en el diario oficial “El Peruano” el Decreto Legislativo N° 1607, mediante el cual, se modificaron los artículos 3, 14, 17, 18, 19, 25 y 28, así como, se incorporó el artículo 23-A y el Título IV, a la Ley Nº 30077, Ley contra el Crimen Organizado, a fin de adecuar el marco normativo y reforzar la articulación entre las autoridades competentes en la prevención, control e investigación de las acciones delictivas cometidas por organizaciones criminales.

Crimen organizado
Lucha contra el Trabajo Forzoso: Se aprueba protocolo intersectorial
22/12/2023

El 20 de diciembre de 2023, se publicó el Decreto Supremo N°012-2023-TR, que aprueba el “Protocolo Intersectorial contra el Trabajo Forzoso”.

Trabajo forzoso
Modifican Ley de Delitos Informáticos respecto al acceso ilícito a sistemas informáticos y a la comisión de fraude informático
22/12/2023

Con fecha 21 de diciembre de 2023, se publicó en el diario oficial “El Peruano” el Decreto Legislativo N° 1614, mediante el cual, se modifican los artículos 2 y 8 de la Ley Nº 30096, Ley de Delitos Informáticos, a fin de prevenir y hacer frente a la ciberdelincuencia.

Delitos informáticos
Tráfico ilícito de drogas: Actualizan el marco normativo aplicable al delito
21/12/2023

Con fecha 14 de diciembre de 2023, se publicó en el diario oficial “El Peruano” el Decreto Legislativo N° 1592, mediante el cual se fortalece la lucha contra el tráfico ilícito de drogas.

¿Puede un trabajador demandar el cese de actos de hostilidad y también el pago de una indemnización por daño moral?
13/12/2023

Cuando un trabajador se siente hostilizado por su empleador, la legislación laboral le ofrece dos opciones en la vía judicial. No obstante, la legislación laboral solo prevé esas dos opciones de tutela en la vía judicial, se ha generado una práctica judicial, por la cual, muchos trabajadores que se consideran hostilizados laboralmente, adicionan a esas opciones judiciales, el reclamo de una indemnización por daño moral. ¿Sin embargo, ello sería viable jurídicamente?